jueves, 23 de octubre de 2014

Frases




























Los invito a visitar nuestro blogg

     ESTE BLOGG ESTA HECHO PARA AQUELLOS APASIONADOS POR LA MODA QUE LES GUSTA VESTIR BIEN Y CUIDARSE LA PIEL,ROSTRO, SU CUERPO, ETC. 
    LOS QUEREMOS INVITAR A TENER SUS PROPIAS OPCIONES A ARRIESGARSE A TOMAR LA DELANTERA PARA AQUELLOS QUE PIENSAN QUE NO SABEN VESTIR O QUE SON FEOS ESTE BLOGG ES UNA AYUDA PARA QUE SUBAS TU AUTOESTIMA PARA QUE SEPAS QUE TU ERES ÚNICO QUE NADIE TE PUEDE IGUALAR QUE TU TAMBIÉN PUEDES IMPONER UNA MODA Y PARA QUE SEPAS QUE TU TE TIENES QUE QUERER MAS QUE A NADIE.  

este vestido llamara la atención de todos por sus colores llamativos y la forma en la que esta hecho

Como subirse la moral

15 formas fáciles para subir el ánimo

1. Comer con frecuencia y ligero: cuando se come a intervalos regulares durante todo el día se evitan las caídas en los niveles de azúcar en sangre que pueden afectar negativamente al estado de ánimo. Planificar las comidas y los aperitivos para evitar llegar a sentirse demasiado hambriento, procurando hacer de tres a seis comidas al día (entre comidas y aperitivos).

2. Limitar los hidratos de carbono refinados: tales como refrescos, dulces, galletas y harina blanca, que constituyen fuentes concentradas de azúcar. Estos alimentos pueden dar un subidón de energía inmediata, pero causan bloqueo y fatiga poco después.

3. Incluir una pequeña cantidad de proteína magra en cada comida y merienda. Las proteínas nos mantendrán alerta y productivos durante horas.

4. Comer alimentos ricos en grasas omega-3: se ha demostrado que estos alimentos levantan el estado de ánimo y, posiblemente, puedan aliviar la depresión. Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul, como el salmón o las sardinas; y en los aceites de canola y oliva, así como en las semillas de lino y las nueces.

5. Elevar el consumo de B-12 y folato (ácido fólico): los científicos creen que estos nutrientes ayudan al cuerpo a producir un neurotransmisor denominado serotonina, un conocido estabilizador del estado de ánimo. Los mariscos, los cereales enriquecidos, la avena, el germen de trigo y las verduras son algunos de los muchos alimentos ricos en estos nutrientes.

6. Realizar una dosis diaria de ejercicio: ya sea una sesión formal en el gimnasio, un paseo con el perro, practicar algún deporte o simplemente jugar con los hijos, el hecho de levantarse y moverse impulsará nuestro estado de ánimo y nivel de energía.

7. Mantener un horario regular de sueño, incluso los fines de semana: aunque la mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño cada noche, puede que alguna persona necesite un poco más o menos para funcionar de manera óptima. Lo importante es obtener siempre el sueño que necesitamos.

8. Salir a la calle y respirar aire fresco: hacer un descanso y salir a tomar el aire y el sol. Incluso salir en un clima frío nos despertará y despejará la mente.

9. Escuchar música que nos gusta: cuando nuestro estado de ánimo decae y la pequeña voz en nuestro interior es de todo menos positiva, podemos apoyarnos en nuestras canciones favoritas y cantar. Pronto, la música ocupará nuestra mente en lugar de los pensamientos negativos.

10. Satisfacer los sentidos: las vistas, los olores, los sonidos, los sabores y las sensaciones táctiles pueden cambiar rápidamente nuestro estado de ánimo. Encender una vela aromática que nos evoque recuerdos de las vacaciones, hornear galletas para recordar los momentos felices junto a nuestra abuela, comprar nuestras flores preferidas y deleitarse con su olor (y visión) o sumergirnos en un baño de burbujas aromático mientras escuchamos una música suave.

11. Hacer algo que nos produzca alegría: ya sea ir al cine, leer una novela o comer con nuestro mejor amigo; hacer un merecido descanso del trabajo o las situaciones de estrés y hacer algo que nos guste. El cambio en el estado de ánimo conducirá a una mejor concentración y eficiencia una vez que volvamos a la tarea que tenemos entre manos.

12. Jugar con nuestra mascota o abrazarla: se ha demostrado que el simple hecho de acariciar a nuestro perro o gato reduce la tensión arterial y provoca una sensación de tranquilidad, felicidad y bienestar. Si no tenemos una mascota, visitar una tienda de mascotas o hacer de voluntario en un refugio de animales para estar en contacto con ellos.

13. Practicar el voluntariado: no hay nada como ayudar a los que lo necesitan para sentirnos agradecidos por la vida que tenemos. Pasear perros en un refugio de animales, alimentar a los sin hogar en un comedor social, enseñar Inglés en un programa de alfabetización o ayudar en los programas para niños con necesidades especiales. Si investigamos un poco y seguramente encontraremos un grupo en el que poder utilizar nuestros talentos y habilidades. Si el tiempo es un problema para nosotros, podemos contribuir a través de donaciones y evocar los mismos sentimientos de felicidad.

14. Fingir hasta conseguirlo: Los investigadores han descubierto que el simple acto de sonreír parece activar los centros de la felicidad en el cerebro. Mantener la sonrisa y con el tiempo, nuestro estado de ánimo cambiará para coincidir con nuestra expresión facial.

15. Crear una lista de potenciadores naturales del estado de ánimo que funcionen en nosotros. Y recordar que podemos elegir y tenemos la capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo. Con un poco de ensayo y error, aprenderemos cuáles son las mejores estrategias para nosotros.


Consejos para relajarse

Las técnicas de autorelajación son muy beneficiosas y, si se realizan de forma correcta, pueden reducir la ansiedad con la misma eficacia que costosos tratamientos corporales y masajes.

Respiración abdominal profunda: Muchos expertos afirman que "respirar con el estómago" es uno de los mejores métodos para reducir el estrés. Se recomienda imaginar un triángulo que vaya desde el ombligo a las caderas, con un globo dentro; cada vez que respiramos debemos imaginar que se infla el globo. Si se logra hacer este tipo de respiración cinco minutos al día, se envia más oxígeno a la sangre, reduciendo los efectos del modo de combate o alerta que el estrés provoca en el cuerpo.

Meditación: Sentarse en una silla cómoda, con la espalda recta, los pies apoyados en el suelo y los ojos cerrados, y respirar profundamente cinco veces; a continuación, ir centrándose en cada parte del cuerpo, una a una. Luego, volver a pensar en la respiración y dejar que la mente vuele libre y que esté todo lo ocupada o tranquila que quiera. Al abrir los ojos 15 minutos después, nos sentiremos como si hubiéramos dormido una siesta.

Pensamiento positivo: Se pueden poner en práctica algunas técnicas simples, derivadas de la terapia cognitivo-conductual, para hacer frente a los modos negativos de pensamiento. Podemos tomar nota cada vez que decimos "debería", "tengo que" y "debo" y cambiarlas --ya sea mentalmente o por escrito-- por "podría". Esto convierte una obligación en una posibilidad. Y cuando decimos "¿y si?", "tal vez" o "quizá", debemos pensar en las preocupaciones proyectadas que se ocultan tras esas palabras y decidir si podemos o no hacer algo al respecto y, si no, colocarlas en un cuadro mental.


Visualización: Imaginarse relajado en una playa o sentado al lado de un río en el campo es uno de los métodos más eficaces de alcanzar un estado mental más tranquilo. Muchas veces nuestra mente utiliza imágenes negativas que nos perjudican por lo que es importante aprender a utilizar las imágenes de forma positiva. La relajación mediante visualización se logra pensando en el sitio tranquilo donde más le gustaría estar, cerrando los ojos y visualizando con todo detalla el paisaje, el ruido del agua, el viento en los arboles, las sombras en el suelo... Una vez perfeccionada, esta técnica se puede practicar en cualquier sitio.

vestidos de fiesta

también tenemos para ofrecerles vestidos de fiesta.


Frases