jueves, 2 de octubre de 2014

Cómo acortar la duración del periodo

La menstruación, aunque sea molesta, forma parte de ser mujer, y es la forma a través de la cual tu cuerpo te indica si el sistema reproductivo está funcionando adecuadamente. El hecho de que desaparezca el periodo suele ser señal de que estás llevando una vida poco saludable; por ejemplo, puede ser consecuencia del sobrepeso, del peso insuficiente, de una mala alimentación, o de estar haciendo demasiad o ejercicio y forzando tu cuerpo por encima de sus posibilidades. En lugar de intentar hacer que tu periodo desaparezca por completo, busca formas de aliviar los síntomas negativos asociados al ciclo menstrual. Lee este artículo si quieres saber cómo hacerlo.






   1     Practica ejercicio con regularidad. Hacer ejercicio durante los días previos a la menstruación puede ayudar a aliviar los síntomas premenstruales como la hinchazón, la fatiga, y la irritabilidad.[1] Para muchas mujeres, la práctica regular de ejercicio también puede ayudar a controlar la intensidad de los síntomas y a regular la duración del periodo a largo plazo.





2
Aplica calor. Aplicar calor sobre el bajo vientre con una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica (o tomar un baño caliente) puede ayudar a relajar los músculos pélvicos y abdominales, y a dilatar los vasos sanguíneos, estimulando el flujo sanguíneo y acelerando así el proceso menstrual.




3
Toma un suplemento de calcio y vitamina D para tratar los síntomas premenstruales. Algunos especialistas médicos creen que la deficiencia de calcio y de vitamina D puede agravar los síntomas premenstruales.[2] Si piensas la cantidad de estos nutrientes presente en tu alimentación habitual puede ser insuficiente, plantéate tomar un complejo multivitamínico o incluir más alimentos ricos en calcio y en vitamina D en tu dieta diaria.
  • La leche, los vegetales verdes, el yogur, el ruibarbo, el tofu y las sardinas son alimentos ricos en calcio.[3]
  • Para tomar más vitamina D, incorpora a tu dieta más pescado (mucho mejor si es fresco), huevos, productos lácteos, ostras, champiñones y cereales enriquecidos con vitaminas.[4] También puedes tomar un suplemento de aceite de hígado de bacalao, ya que es una estupenda fuente tanto de vitamina A como de vitamina D.[5]


4
Bebe abundante agua. La deshidratación durante el periodo y los días previos puede producir hinchazón y otros síntomas premenstruales. Intenta aumentar la ingesta de agua durante la menstruación y durante los días previos.
  • Elimina el consumo de cafeína, de alcohol y de sodio durante el periodo, ya que estas sustancias deshidratan el organismo


  

                 Advertencias
  • Las píldoras anticonceptivas NO te protegerán de las enfermedades de transmisión sexual. Deberías seguir practicando sexo seguro aunque tomes anticonceptivos.
  • Habla con tu médico antes de utilizar un nuevo suplemento vitamínico, especialmente si estás tomando algún medicamento actualmente.
  • Existen diversos efectos secundarios que podrías sufrir durante el tratamiento con anticonceptivos orales, como el aumento de peso y de presión sanguínea.[14] Antes de empezar con un tratamiento anticonceptivo (sea por la razón que sea), plantéate si los beneficios compensarán los riesgos potenciales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario